PENDING ENGLISH TRANSLATION

En esta página queremos recoger un breve glosario de términos que, como página pionera en España importando un hobby extranjero, nos gustaria implantar para que cualquier persona que quiera iniciarse en el hobby de coleccionar el Séptimo Arte, pueda descubrir y habituarse a todos los términos que éste engloba. Esta página estará pues en constante actualización. Recomentamos visitarla a menudo.


coa - Abreviatura de "Certificate of Authenticity" (Certificado de Autenticidad). Un documento que atestigua, da fé y garantiza la procedencia de una pieza original. Los detalles, garantia y validez de los COAs varían de vendedor en vendedor, o de fuente en fuente. Suelen implicar algún tipo de garantia en caso de que la pieza se demuestre "no original". Ver también "LOA".


crew gifts - Regalos que alguien de producción (generalmente el director y/o algún actor principal) ofrecen a un grupo (por lo general) reducido de personas que se han involucrado fervientemente en la producción de la película, a modo de reconocimiento y agradecimiento a su tarea.


film production - Literalmente todo lo que engloba el desarrollo interno de la producción cinematográfica, desde los propios guiones con todas sus revisiones, a los storyboards, claquetas, fotos de referencia y continuidad, diapositivas, cartas internas, facturas, call sheets, etc.


loa - Abreviatura de "Letter of Authenticity" (Carta de Autenticidad). Un documento que atestigua, da fé y garantiza la procedencia de una pieza original. A diferencia de los "COA", los LOA los emiten individuales, personal relativo a la producción cinematográfica o coleccionistas privados que detallan la procedencia y uso del artículo en cuestión. No suelen implicar garantia alguna de autenticidad en caso de que la pieza se demuestre "no original".


ooak / one of a kind - O "pieza única". Dícese de aquella pieza de la que se sabe que era única en cuanto a que no existieron duplicados ("fue la única que se creó para esa escena") o la única que sobrevive hoy en dia. Cabe destacar que al usar este término se deben aportar hechos y pruebas que lo certifiquen; no puede ser usado a la ligera como "reclamo" pues se corre el riesgo de ser tachado a posteriori de fuente "poco fiable" de artículos originales.


original - El "dogma" por el cual se rige el hobby de coleccionar este tipo de artículos puede resumirse como que una pieza se considera original si y solo si se cumplen los tres requisitos básicos: la pieza 1) fue creada por la producción o adquirida para la producción, 2) durante la producción, y 3) usada o prevista para ser usada durante la producción. Estos tres criterios deben cumplirse a la vez para que una pieza sea considerada "Original".


promo material - Todo el material promocional que envuelve al márketing de una película en los medios y el público general, desde entradas de cine de preestreno a posters exclusivos, chaquetas del equipo de filmación, postales, lobby cards y artículos diseñados exclusivamente para la promoción entre los medios de una película (press kits).
 

prop - Abreviatura de "property of" (propiedad de). Con este término se acuña la práctica todalidad del "atrezzo" o útiles que se utilizan en una producción televisiva, teatral o cinemátografica. Hace referencia a todo tipo de objetos, desde armas de todo tipo a herramientas de trabajo o  complementos indispensables para el desarrollo de la acción en la película. Cabe distinguir entre varios tipos de "props" y su posible argot:

  • background prop :  por lo general se conocen así a los "props" del montón, que suelen pasar inadvertidos para el desarrollo de una escena o simplemente están para rellenar y/o decorar (a veces llamados también "set dec prop").

  • hero prop (o hero) :  se conocen asi a las props creadas con todo lujo de detalles para llevarse los primeros planos, aquellas que tienen la mayor cantidad de "funcionalidad" (luces, movimiento, resortes, mecanismos operativos, etc.), construidas con los mejores materiales y que suelen estar relacionadas directamente con el protagonista. Este término se usa sobretodo para diferenciar "hero props" de las llamadas "stunt props" y se suele usar sobretodo con las armas.

  • key prop :  un prop que es clave (key) para el desarrollo del argumento o pivote central del mismo, o tan icónico y asignado al protagonista que a veces son parte indivisible del mismo.

  • prop replica (o replica a secas) :  se conocen asi a las réplicas (licenciadas oficiales o no (artesanales)) creadas por empresas, individuales o los propios propmakers a partir de los moldes de las props originales (o usando las mismas partes o piezas que la prop original) para intentar imitar (replicar) lo que se ve en pantalla. Las réplicas tienen un precio sensiblemente MUY inferior a las props originales en que se basan, pues carecen de cualquier vínculo con la producción cinematografica y han sido creadas por imitación a posteriori y poder llegar así a un público más amplio.

  • screenmatched prop (ver screenmatching):  dícese de la prop que ha conseguido identificarse ineludiblemente en una escena concreta de una película grácias a defectos o alteraciones fruto de su uso en el set de rodaje.

  • stunt prop (o stunt):  se conocen asi a las props creadas con menos cantidad de detalles, en materiales de menor calidad, sin apenas o ninguna funcionalidad (estáticas), usadas sobretodo para resistir golpes, caidas y maltrato, donde no se necesitan las "hero prop" o donde una "hero prop" conlleva un valor económico importante como para tener que repararse. Suelen tener un valor inferior a las "hero prop" (generalmente la mitad del valor, aunque todo depende de la producción, uso que se le da, screenmatching, etc.) y también suele referirse sobretodo a armas, empleando materiales como la goma o resina en lugar de metales y derivados.


propmaster - Un miembro de la producción a cargo de crear, obtener, catalogar y realizar el seguimiento de las props durante una producción.


réplica / prop replica - Reproducciónes licenciadas de props o vestuario que intentan reproducir al milímetro o ser una representación más o menos acertada de una pieza original. Los métodos para "replicar" incluyen examen de fotogramas, piezas expuestas en ferias o exposiciones, fotografías, uso de moldes originales (o creados a partir de un master de producción) y por desgracia, muy frecuentemente, el intento de pasar "replicas" como si fueran "originales" en un intento de estafar.


reproducción - Artículo creado para parecerse al original pero que carece de valor alguno para la comunidad coleccionista de originales.


screenmatch / screenmatching
- Proceso por el que a partir de marcas, roturas, esguinces, manchas o similar acaecidas en una prop o pieza de guardarropía se pretende encajar dicho artículo en una escena concreta de la película. El screenmatching requiere de mucho tiempo, paciencia y por lo general una copia en alta definición de la película para poder extraer de la misma fotogramas donde podamos identificar dicho artículo a partir del desgaste producido por el rodaje. Un artículo "screenmatched" o que se haya podido detectar sin lugar a dudas en una escena concreta de una película puede aportar valor adicional al precio del artículo, puesto que se parte de la base que, por regla general, en una producción cinematográfica se fabrican más de una copia de los mismos artículos de atrezzo, para evitar retrasos y pérdidas monetarias en caso de rotura o averia de una pieza de guardarropía o prop.


wardrobe - Proveniente del francés "garderobe", si bien su primer significado era el sitio donde guardar la ropa de una producción teatral, hoy en dia se conoce comunmente así a todo el conjunto de piezas de ropa, vestuario y sus complementos, usados por los actores y actrices de una producción cinematográfica.